Nota de cata
Vista: Intenso rojo picota de ribete aframbuesado, capa media, limpio y brillante.
Nariz: Intensos aromas de frutillas de zarza (moras) y frutos del bosque (arándano, frambuesas), recuerdos florales (violeta, amapola) madera noble de cedro, agradables notas especiadas (pimienta negra en grano, pimienta blanca molida) balsámicos.
Boca: la entrada es ágil, fresca, con jugosas frutas del bosque , intensos balsámicos, ligera nuez moscada y vainilla de tanino pulido, sutiles pimientas (blanca molida y Jamaica) hierbas de monte, atlántico, largo e intenso.
Maridaje
Huevos a la flamenca, atún rojo, cazón en adobo, perdiz estofada, magret y confit de pato, cocina fusión (Atlántica, nikkei, mediterránea)
Premios
Akatavino
Region D.O.: Ribeiro, Valle del Avia.
Enólogo: José Manuel Martínez Juste.
Origen de las uvas: Uvas procedentes de Finca A Viñoa y Cabildo, esta última en la parroquia de Cabanelas, famosa en la comarca del Ribeiro por sus vinos tintos. Cepas de quince años de edad.
Suelos: Diversidad de suelos dentro de la finca. Arenas graníticas y esquistos (xistos) de pizarra.
Variedades: Caiño Longo (34%), Sousón (33%), Brancellao(33%).
Elaboración: La vendimia se realiza de forma manual en cajas de pequeña capacidad, mimando la uva lo máximo posible. Una vez vendimiada la uva se introduce durante doce horas en cámara frigorífica a temperatura controlada de 5º. Se procesa la uva pasándola por mesa de selección vibratoria. Posteriormente se despalilla la uva a mano y se introduce introduce la pasta en un depósito de acero inoxidable donde se macera en frío durante doce días. Al finalizar la maceración se procede al descube y se traslada la pasta a barricas de 500 litros para su fermentación alcohólica. Al finalizar la fermentación alcohólica, se deposita en barricas de roble francés donde hace la maloláctica y permanece durante seis meses realizando la crianza. Posteriormente se embotella, descansando en botella otros tres meses.
Más información
Producción anual | 1.800 botellas |
Alcohol | 12,5% Vol |
Acidez Total (g/l) | 5,4 |
Azúcar Residual (g/l) | 1,6 |
PH | 3,57 |
Sulfuroso Libre | 21 |
Sulfuroso Total | 43 |